El proyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, refleja un balance financiero, con un monto de $10,555.6 millones, que además de cubrir los gastos del próximo año, incluye importante inversión pública.
“El presupuesto es balanceado, es financieramente viable, dado que no considera en su haber empréstitos, contratación de préstamos u otras cosas que puedan generarle dificultades en lo que llamamos disciplina fiscal al país”, explicó el analista político Mauricio Rodríguez.
El Presupuesto prioriza los recursos en cuatro ejes fundamentales: salud, educación, seguridad y defensa; cuatro pilares con los que el Gobierno pone a los salvadoreños en el centro de las funciones del Estado, atendiendo las necesidades vitales de la población.
En detalle, el 84 % del financiamiento del presupuesto será por los ingresos corrientes, incluyendo ingresos tributarios, no tributarios, venta de bienes y servicios, entre otros; mientras que el 13 % del endeudamiento será público y solo el 3 % de los ingresos de contribuciones especiales e ingresos de capital.