Noticias de Última Hora
Santa Rosa de Lima estrena 2.27 km de calles seguras y modernas en la colonia El Sinaí
Inversión privada impulsa apertura de 25 comercios nuevos en el Centro Histórico de San Salvador
Sanciones de EE.UU. disparan el precio del petróleo y tensan el mercado a nivel mundial
El café salvadoreño brillará con el AeroPress Championship 2025 en el Centro Histórico
PedaleadaSV vuelve en su octava edición, el mayor evento de movilidad alternativa de El Salvador
El Salvador aprueba nueva ley para impulsar el uso de energías renovables
Avanza reconstrucción de escuela en cantón Los Toles, de Ahuachapán
TResearch: Cada 21 minutos, asesinan a una persona en México
DOM entrega moderno complejo deportivo en Cuscatancingo
Gobierno inicia reconstrucción de 17 km de la carretera Panamericana, desde San Martín hasta Cojutepeque

Search
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
Un periódico con información para los que no se detienen
  • portada
    • Política
  • Economía
  • Negocios
  • Internacionales
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Deportes
  • Clase política
    • Editoriales
    • Especiales
    • Encuestas
  • Seguridad ciudadana
  • UH TV
  • portada
    • Política
  • Economía
  • Negocios
  • Internacionales
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Deportes
  • Clase política
    • Editoriales
    • Especiales
    • Encuestas
  • Seguridad ciudadana
  • UH TV
Home Portada Iglesia Católica afirma que el diálogo con pandillas es «indispensable»

Iglesia Católica afirma que el diálogo con pandillas es «indispensable»

Portada

Ene 15, 2017, 13:03 pm

0

Por Redacción UH

El representante de la Iglesia Católica en El Salvador, monseñor Gregorio Rosa Chávez, declaró que el problema que vive la sociedad con el fenómeno pandilleril se puede resolver a través del diálogo y no solo de la fuerza coercitiva.

«El diálogo es indispensable. Todo está en cómo se haga. He dicho varias veces que se intentaron procesos de diálogo que era de una posición de fuerza, era ver quién era el más poderoso si la Policía o las pandillas. Ese esquema también se usó en la guerra”, manifestó durante la conferencia de prensa está mañana.

En este sentido, recordó el primer diálogo el monseñor Fabio Colindres tuvo, a título personal y no de la Iglesia, con las estructuras criminales de El Salvador. “En ese proceso, él actuó a nivel personal (Monseñor Colindres). Así se lo pidieron y él aceptó. Él fue muy generoso en su trabajo. Si hubiera sido a nivel la conferencia episcopal, sería diferente”, agregó Rosa Chávez.

Rosa Chávez señaló que «los jóvenes tienen derecho a soñar». «Los que están en el camino de violencia tienen derecho a rehabilitarse».


TAGDiálogo Gregorio Rosa Chávez Iglesia Católica moseñor Pandillas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Mail
Publicaciones AnterioresPCN no votaría por aprobación de presupuesto Siguiente PublicarHomicidio doble en Paseo Escalón

artículos relacionados

Fuerte golpe a pandilla 18 en Honduras

Obispo pide no mezclar imagen de Romero con Schafik y «Che» Guevara

Gallegos se compromete a impulsar aprobación de ley contra minería


Suscribete

Suscribete y recibe las noticias de Última Hora en tu correo electrónico.

Facebook

VITRINNEA

Seguir a @ultimahsv

Última Hora SV ® 2016

  • Contacto
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter