La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), enfatizó la liberación de proyectos de construcción por $4,000 millones, desde junio de 2024 hasta la fecha, de los cuales, un 51 % corresponde al sector habitacional, mientras que el 18 % está vinculado con el turismo, el 14 % con el sector logístico, el 5 % con el comercio y el 12.3 % con proyectos de uso mixto.
“El Presidente Bukele acertó enormemente al colocar a la inversión privada como eje del resurgir económico del país. Haber dado solución a la inseguridad y, por lo mismo, creado condiciones y confianza tanto a la población como al capital [inversores] no ha hecho más que elevar las inversiones —en este caso en construcción— a niveles nunca vistos”, expresó el director ejecutivo de Opamss, Luis Rodríguez.
De acuerdo con el funcionario, esta meta se había establecido al cierre de 2025, pero se alcanzó en un estimado de tres meses antes, para una nueva proyección de $5,000 millones al cierre del año en curso. Con este ritmo, la Opamss calcula que estaría liberando $8,000 millones en proyectos al cierre de 2026.