Estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción implementados por el Gobierno, han permitido la captura de más de 89,000 pandilleros y sus colaboradores, lo que ha tenido un impacto directo en los delitos denominados como de mayor incidencia por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Dichas capturas han permitido una reducción que va desde el 62 % hasta el 98 % al comparar los casos de 2022 con los de 2025: “No solamente estamos enfocados en el problema de las maras y pandillas… tenemos un plan junto con la Policía Nacional Civil (PNC) de combatir otros delitos como las extorsiones, las estafas, el raterismo, porque también eso le genera problemas a la sociedad”, señaló el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía, el delito de posesión y tenencia de droga es el que presenta una mayor reducción de casos entre 2022 y 2025; este año los casos reportados por la FGR son 13, al compararlo con los de hace tres años (664) se tiene una reducción del 98 %.
También detallaron que otro delito que ha tenido una reducción notable es el de resistencia, con nueve casos este año, frente a 200 de 2022, para una reducción de 96 %; a este le sigue la extorsión con ocho casos en 2025 y una disminución del 95 % al compararlo con los 154 casos atendidos por la FGR hace tres años.