Con 57 votos a favor y 3 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, una iniciativa que busca transformar el sistema de salud pública en El Salvador. Este marco legal tiene como objetivo mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios médicos en el país, integrando los hospitales en una red funcional, moderna y autónoma.
Desde la llegada del Presidente Nayib Bukele, el sistema de salud ha experimentado avances significativos, como la modernización de infraestructura, construcción de nuevos centros, implementación de tecnología avanzada y aumento del presupuesto. Sin embargo, aún se requiere un sistema que responda de manera más eficiente a las necesidades de los salvadoreños.
El diputado Ernesto Castro aclaró que la ley no implica la privatización ni el desmantelamiento del sistema público de salud, sino la creación de un modelo más eficiente y moderno. Además, desmintió que la normativa contemple la unificación del Ministerio de Salud con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
#ClasePolítica | La @AsambleaSV aprobó esta noche con 57 votos a favor y 3 en contra, crear Ley para Red Nacional de Hospitales.
— #ÚltimaHora (@ultimahsv) August 20, 2025
@ARENAfraccion y @vamoselsalvador votaron en contra. pic.twitter.com/ryisXHSFNP