USAID gastó casi $8 millones para evitar el uso del lenguaje binario en medios de comunicación

Por Redacción UH

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó casi $8 millones a proyectos que incluían la eliminación del «lenguaje binario de género» en medios de comunicación. En Sri Lanka, la agencia financió capacitaciones para periodistas con el objetivo de implementar un lenguaje más inclusivo en sus publicaciones, confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Además, en Irak, se destinaron 20 millones de dólares para la producción de un espectáculo de Barrio Sésamo enfocado en enseñar a los niños valores de inclusión y tolerancia. El programa ha sido objeto de debate por la asignación de recursos para iniciativas enfocadas en la reeducación cultural y lingüística.

El uso de fondos públicos para este tipo de proyectos ha generado críticas, especialmente por su enfoque en temas ideológicos. La administración actual ha decidido revisar minuciosamente los gastos del Gobierno Federal para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y en línea con los intereses de los contribuyentes.

https://twitter.com/ultimahsv/status/1889099883212067165?s=46&t=GPm-j1ozC2tqC5RvVu4bAw