La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) patrocinó un estudio realizado por el Instituto Universitario de Opinión Público (IUDOP) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) bajo el título «La transparencia en el Estado salvadoreño».
![](https://ultimahora.sv/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-11-a-las-11.51.32 a.-m.-1024x374.png)
Un documento de la IUDOP refleja que el estudio se basa desde la perspectiva de los empresarios y uno de los objetivos es conocer los modos de relación entre empresas pequeñas y grandes con el Estado, partiendo del hecho de que las empresas más pequeñas no se relacionan con el gobierno de la misma manera con que se relacionan las grandes.
![](https://ultimahora.sv/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-11.52.35-AM-1024x347.jpeg)
Pese a que autoridades de la UCA han salido a desmentir el financiamiento de USAID a la institución, documentos del pasado, contradicen esa versión y dejan en evidencia que si hubo fondos destinados para la realización de estudios y encuestas.
USAID está en medio de la controversia, ya que el recién iniciado gobierno del presidente, Donald Trump, en Estados Unidos, ha frenado el financiamiento de la agencia a organizaciones, instituciones, periodistas y otros profesionales, por posible corrupción.