El Ministerio de Vivienda ha dado un paso firme hacia la legalidad habitacional al regularizar más de 57,000 lotes en todo El Salvador. Esta medida representa una solución concreta a décadas de fraudes inmobiliarios que afectaron a miles de familias, principalmente por empresas como Argoz, involucradas en el 80% de los casos históricos.
La ministra Michelle Sol informó que se han fortalecido los mecanismos legales en coordinación con la Fiscalía, permitiendo así iniciar procesos judiciales contra lotificadoras ilegales, especialmente en Santa Ana. También se ha identificado la participación de extranjeros en la venta ilegal de terrenos, un delito que ahora conlleva penas de hasta 12 años de prisión.
Además de brindar seguridad jurídica, el programa ha logrado recuperar más de 11,000 viviendas en zonas que antes eran consideradas de alto riesgo. Gracias al entorno seguro generado por el Plan Control Territorial, más de 9,000 de estas propiedades ya cuentan con escrituras, consolidando el derecho a la vivienda para miles de salvadoreños.