La Campanera: Símbolo de la transformación en seguridad de El Salvador

Por Redacción UH

Para nadie es un secreto que en el pasado el reparto La Campanera, en el distrito de Soyapango, era un lugar asediado por la pandilla 18, donde habitaba su principal líder «El Viejo Lin», acusado de las distintas matanzas que ejecutaba el grupo terrorista en contra de la población honrada.

Los homicidios, extorsiones, delitos sexuales, robos, hurtos, entre otros delitos, estaban a la orden del día, mientras que las anteriores autoridades no realizaban acciones para frenar el accionar de los grupos delictivos.

Un reporte de Infobae relata la vida en La Campanera antes del Plan Control Territorial, a la que denomina la colonia «más peligrosa del mundo» hace apenas unos años, cuando el país era gobernado por ARENA y FMLN.

Fuente: https://www.infobae.com/politica/2024/12/29/como-era-la-vida-en-la-campanera-el-barrio-mas-peligroso-de-el-salvador-que-bukele-libero-de-los-pandilleros/

De hecho, pandilleros de La Campanera asesinaron al periodista español Christian Poveda, quien realizó el documental «La Vida Loca», posteriormente, fue acusado por los criminales de ser informante de las autoridades. Su cuerpo fue hallado en unos suburbios de Apopa.

Ahora, La Campanera vuelve a ser noticia, pero esta vez, se trata de la inauguración de las renovadas instalaciones del centro escolar de la zona, devolviendo a los niños y jóvenes una escuela digna que antes era asediada por los pandilleros.

La Campanera se ha covertido en un símbolo de la transformación que El Salvador experimenta en seguridad, dejando atrás su pasado violento, pasando de ser el país más inseguro, al más seguro del hemisferio occidental.

La nueva escuela cuenta con Internet, paneles solares, nuevo mobiliario, entre otros, que durante años, los alumnos estuvieron privados de dichos beneficios, ahora por fortuna esa realidad ha cambiado para bien y las nuevas generaciones disfrutan de su educación en un ambiente de paz.