La empresa estadounidense, Hydra Host, anunció que abrirá oficinas en El Salvador y lo integrará a su red global de infraestructura de inteligencia artificial. La decisión se alinea con su plan de expansión en América Latina y con la visión del Presidente Nayib Bukele de posicionar al país como pionero regional en tecnologías emergentes.
Aaron Ginn, director ejecutivo de Hydra Host, destacó que El Salvador ofrece condiciones únicas para implementar tecnología de punta sin las restricciones regulatorias que enfrentan otras naciones. «Aquí existe apertura, energía y voluntad de innovar», expresó durante su visita al país, donde también impartió una clase a estudiantes de la academia gubernamental CUBO AI.
La compañía ya contrató a su primer colaborador salvadoreño y prepara la apertura de una filial que servirá como base para operaciones en otros países de habla hispana. Además, El Salvador será uno de los primeros en recibir los chips NVIDIA B300, usados para desplegar inteligencia artificial a gran escala.
Ginn subrayó que la estabilidad energética, el talento joven y el enfoque soberano de desarrollo tecnológico son factores que hacen de El Salvador un punto estratégico. “Aquí no solo se habla de futuro, se está construyendo activamente”, afirmó, proyectando al país como líder en IA en la próxima década.