FMI y El Salvador alcanzan acuerdo técnico sobre programa de $120 millones

Por Redacción UH

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades de El Salvador han alcanzado un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de 40 meses bajo el Fondo Ampliado (EFF), pendiente de aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. De ser aprobado, El Salvador recibiría cerca de 120 millones de dólares.

El desempeño del programa ha sido sólido, cumpliéndose los objetivos fiscales y de reservas con margen, mientras avanza el ambicioso plan de reformas en gobernanza, transparencia y resiliencia financiera. El FMI destacó la importancia de continuar con la consolidación fiscal y las reformas estructurales para abordar desequilibrios macroeconómicos y fomentar un crecimiento sostenible.

Entre las medidas clave están la contención del gasto corriente, reformas en la administración pública y pensiones, el fortalecimiento de las reservas del Banco Central, y la implementación de la Ley de Sostenibilidad Fiscal y la Ley contra la Corrupción.

A pesar de desafíos externos, la economía salvadoreña sigue creciendo, apoyada por políticas prudentes, confianza y remesas robustas. El FMI valoró la cooperación de las autoridades y subrayó la necesidad de políticas ágiles para garantizar estabilidad y crecimiento sostenible.