Este 20 de enero es histórico para Estados Unidos, ya que Donald Trump es el primer presidente del país en firmar un número récord de órdenes ejecutivas que marcan un antes y un después para la nación norteamericana, dando cumplimiento a sus promesas de campaña.
Una de las órdenes ejecutivas que ha causado revuelo es la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además, revocó la salida de Cuba de los países que impulsan el terrorismo en el mundo.
Asimismo, Trump ha suspendido la ayuda internacional por tres meses (90 días) con la idea de realizar una inspección minuciosa de los destinatarios y verificar si debe continuar o suspenderse de forma permanente. En ese caso, se redireccionaría el apoyo a las verdaderas necesidades.
El nuevo presidente también revocó la autorización de acceso a información clasificada al exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton, esto con el objetivo de eliminar la impunidad y hacer justicia en estos casos blindados por el sistema judicial.
En ese sentido, medios internacionales también recalcaron la orden ejecutiva que firmó el Mandatario hoy, sobre declarar emergencia nacional en la frontera con México, esto ante la alta migración que se registra hoy en día.
Con respecto a la prohibición de Tik Tok en Estados Unidos afirmó: «TikTok es en gran medida una plataforma para niños, niños pequeños. Si China va a obtener información sobre niños pequeños, creo que, para ser honesto, tenemos problemas más grandes que ese».
En cuanto a lo económico, firmó una orden ejecutiva para cobrar aranceles
del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, de los cuales eran exentos hasta hoy en día, de esa forma recuperaría fondos que se estaban perdiendo.
Otra de las decisiones ordenadas por el mandatario estadounidense fue el cierra de la página pro aborto, con lo que sería el inicio del fin de esta práctica que ha sido criticada por un gran porcentaje de la población.
Con respecto a la ciudadanía por nacimiento, con lo que se pondría fin a los derechos de vivir en el país automática si nace en suelo estadounidense, la medida deberá estudiarse para darle una mejor interpretación.
Decisiones que Trump tomaría en los siguientes días
Una de las principales decisiones a tomar por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es cortar las relaciones económicas con el Régimen de Nicolas Maduro, al ya no comprar petróleo a Venezuela, dando un castigo a dicho país por la violación a la democracia.
La paz entre Rusia y Ucrania está más próxima que nunca, fue el mismo Vladimir Putin quien anunció sus disposición para dialogar con Trump el cese de la guerra, asimismo, Volodímir Zelenski expresó su deseo de entablar un diálogo que dé fin al conflicto.
Trump revoca órdenes ejecutivas de administración Biden
Tras su investidura como Jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump revocó un total de 78 órdenes ejecutivas que había firmado su antecesor, el expresidente Joe Biden, porque las considera erróneas o innecesarias.