El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España y el Organismo de Implementación del Programa de Energía Nuclear de El Salvador han firmado un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en seguridad nuclear y protección radiológica. Este acuerdo, con una vigencia de cinco años prorrogables, busca facilitar el intercambio de información y conocimientos, reflejando el compromiso de ambos países en el desarrollo seguro de la energía nuclear.
El memorando fue firmado por el director honorario en representación de El Salvador, Daniel Álvarez Campos, en presencia del embajador de El Salvador en España, Joaquín Alexander Maza. Por parte del CSN, su presidente, Juan Carlos Lentijo, destacó la importancia de estos acuerdos para fomentar la colaboración internacional y el aprendizaje mutuo en materia de regulación y gestión de residuos radiactivos. Asimismo, subrayó el papel del CSN en foros internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Grupo Europeo de Reguladores Nucleares (ENSREG).
Aunque El Salvador no cuenta actualmente con centrales nucleares en operación, el país busca diversificar su matriz energética y explorar el potencial de la energía nuclear. Gracias a este acuerdo, El Salvador podrá acceder a la experiencia del CSN en regulación, seguridad y gestión de residuos, así como participar en programas de formación y capacitación, fortaleciendo su capacidad técnica en el sector nuclear.