El Salvador recibió $322.24 millones en inversión extranjera directa (IED) durante los primeros tres meses de 2025, un crecimiento del 64.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Banco Central de Reserva (BCR).
Esta cifra representa el monto más alto para un primer trimestre desde 2018. Los sectores de comercio, servicios financieros e industria concentraron el 75.9 % de la inversión, siendo el comercio el mayor receptor con más de $111 millones. Otros sectores como electricidad, transporte y agro también registraron ingresos menores.
Panamá se posicionó como el principal origen de los capitales, con $151 millones, seguido por España con $57.7 millones. El BCR destaca que estos datos reflejan una recuperación tras la caída registrada en 2024, cuando El Salvador figuró entre los países latinoamericanos con menor captación de IED.