El Salvador ha logrado posicionarse en los últimos años, como un destino atractivo tanto para visitantes internacionales como nacionales, dinámica que se refleja en el crecimiento de las empresas turísticas a nivel nacional.
De acuerdo con la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, en la actualidad cerca de 4,000 empresas turísticas operan en todo el territorio.
“Según nuestro inventario tenemos 3,996 empresas turísticas en el territorio, casi 4,000, esto es únicamente del sector privado. Estamos hablando de empresas de alimentación, alojamiento, transporte, recreación, turoperadores y guías”, detalló la funcionaria.
Durán añadió que de ese total, cerca de 1,000 están inscritas en el Registro Nacional de Turismo, que en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento en sus cifras: “En 2019 que llegamos al Gobierno solo había 160 empresas en el Registro Nacional de Turismo, ahora ya casi llegamos a 1,000 las que están inscritas formalmente”, destacó.
La funcionaria comentó que el sector ha pasado de aportar un 6 % al Producto Interno Bruto (PIB) a contribuir con casi el 10 %. En ese mismo contexto remarcó que, como institución, trabajan en la promoción del turismo dentro y fuera del país.