El Salvador ha logrado una reducción en las alertas de viaje emitidas por una decena de países, entre ellos México, Bélgica, Italia, Japón, y Estados Unidos, tras conocer los avances en seguridad en el país.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que las alertas se han ajustado a la situación actual, más acorde con los resultados positivos obtenidos por las políticas de seguridad implementadas por el gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
El cambio se da después de que muchos de estos países actualizara su información sobre El Salvador, que aún mantenía cifras de violencia de años anteriores, especialmente de 2015 y 2016, cuando los niveles de homicidios eran significativamente más altos. Actualmente, el país ostenta registros históricos con días sin asesinatos, lo que ha permitido mejorar su posicionamiento en los mapas de riesgo internacionales.
Las políticas gubernamentales en materia de seguridad han sido clave para transformar la percepción global de El Salvador, destacando su progreso hacia un entorno más seguro y estable.