El Salvador proyecta incremento del 10 % en exportaciones para 2025, según la Cepal

Por Redacción UH

El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que las exportaciones de bienes de El Salvador aumenten un 10 % durante 2025, posicionando al país como uno de los de mayor dinamismo en Centroamérica, por encima del promedio regional del 5 %.

El organismo destaca que gran parte del crecimiento se debe al aumento en los envíos hacia Estados Unidos, donde varias empresas adelantaron compras para anticiparse a los nuevos aranceles. Este comportamiento sitúa a El Salvador junto a Guatemala, Costa Rica y Honduras con incrementos de dos dígitos.

A nivel regional, la Cepal proyecta que América Latina y el Caribe experimentarán un crecimiento del 5 % en exportaciones, impulsado por un aumento del volumen del 4 % y una subida de precios del 1 %. El informe subraya que los menores aranceles frente a competidores asiáticos generan oportunidades de comercio para sectores estratégicos como vestuario, dispositivos médicos y agroindustria.

En el caso de El Salvador, el informe refleja una recuperación y expansión de la oferta exportable en manufacturas y productos agrícolas, destacando la estabilidad en la demanda de café, azúcar y productos industriales. Esta tendencia refuerza la posición del país en mercados internacionales a pesar de la compleja coyuntura comercial global.