El Salvador perdió millones con la venta de oro en gobiernos anteriores

Por Redacción UH

Entre 2004 y 2015, los gobiernos de ARENA y FMLN vendieron el 93.54 % de las reservas de oro de El Salvador, un total de 639,007 onzas de las 683,113 disponibles en 2004. Estas transacciones generaron $539.9 millones en su momento, pero con el precio actual del oro, que alcanzó un máximo histórico de $4,217.95 por onza, esas mismas onzas tendrían un valor de $2,695.2 millones. Las decisiones de venta han sido ampliamente criticadas por su impacto económico a largo plazo.

Durante el gobierno de Antonio Saca, de ARENA, se vendieron 286,000 onzas en ocho operaciones, generando $117.6 millones, aunque al precio actual esas onzas valdrían $1,206.3 millones. Por su parte, el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, vendió 353,007 onzas en seis transacciones, obteniendo $422.4 millones, pero con un valor actual estimado en $1,448.9 millones. Estas administraciones utilizaron el oro como una solución económica a corto plazo, sin registros claros sobre el uso de los fondos, lo que ha generado cuestionamientos sobre su gestión.

El gobierno de Nayib Bukele ha cambiado la estrategia, enfocándose en aumentar las reservas de oro. En septiembre, el Banco Central de Reserva (BCR) adquirió 13,999 onzas por $50 millones, elevando las reservas a 58,105 onzas. Con el precio actual, esta compra ha generado una ganancia de $9 millones en menos de dos semanas. Según el BCR, esta decisión busca fortalecer las reservas internacionales y diversificar los activos, consolidando la resiliencia financiera del país frente a la incertidumbre económica global.