El Salvador ha sido reconocido como la nación con mayor crecimiento en el Índice Global de Poder Blando 2025 de la consultora Brand Finance, escalando 35 posiciones hasta ubicarse en el puesto 82. Con un aumento de 3.2 puntos en su calificación, el país centroamericano destaca por su creciente influencia internacional y su transformación en materia de seguridad, economía y gobernabilidad.
El informe resalta el «liderazgo transformativo» del presidente Nayib Bukele como un factor clave en la percepción global de El Salvador. Además, menciona iniciativas como el ‘Plan de Control Territorial’, que ha reducido los índices de criminalidad y consolidado la imagen del país como un destino seguro y estable.

También se destacan avances en el ámbito comercial, incluyendo la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal, lo que ha reforzado la marca país en la comunidad financiera internacional.
A nivel global, el ranking es liderado por Estados Unidos, seguido por China y el Reino Unido. Sin embargo, El Salvador se posiciona como el país de más rápido ascenso, lo que evidencia un cambio en la percepción internacional y un reconocimiento a sus esfuerzos por consolidarse como un referente en seguridad, inversión y modernización.

El Índice Global de Poder Blando mide la capacidad de un país para influir en la opinión y las acciones de otros a través de medios no coercitivos, como su reputación, cultura, valores y políticas públicas. Para su evaluación, Brand Finance analiza 55 indicadores temáticos y realiza encuestas a más de 170,000 personas en más de 100 mercados, considerando factores como el gobierno, la economía, la diplomacia y la estabilidad.