EE.UU. certifica a El Salvador por su lucha contra la corrupción y defensa de libertades

Por Redacción UH

El gobierno de Estados Unidos ha certificado a El Salvador por sus avances en el combate a la corrupción, la promoción de derechos humanos, el fortalecimiento del Estado de derecho y el impulso al crecimiento económico. Así consta en el Registro Federal publicado el 2 de abril de 2025, en un documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio. La certificación reconoce también los esfuerzos del país en la investigación y sanción de funcionarios involucrados en actos de corrupción y en la mejora de mecanismos para combatir delitos financieros.

El Departamento de Estado destacó que el gobierno salvadoreño del Presidente Nayib Bukele, ha impulsado reformas clave como la imprescriptibilidad de delitos de corrupción, la creación de nuevos tipos penales, el decomiso de bienes ilícitos y el fortalecimiento del marco legal para proteger a sectores vulnerables como mujeres, niños y adolescentes. También se valoró el respeto a la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la participación activa de la sociedad civil, sindicatos y medios de comunicación.

Además, la administración estadounidense reconoció los logros del país en seguridad ciudadana, lo que llevó esta semana al retiro de la alerta de viaje para sus ciudadanos. El Salvador ha sido calificado como la nación más segura del hemisferio occidental, gracias a su estrategia de seguridad pública. Esta certificación refuerza el respaldo internacional a las políticas implementadas por el gobierno salvadoreño en materia de transparencia, justicia y derechos humanos.