Crece percepción de riesgo por violencia en México: El 63.2% de la población teme por su seguridad

Por Redacción UH

La preocupación por la delincuencia sigue en aumento en México. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, el 63.2 % de los adultos considera inseguro vivir en su ciudad, una percepción que ha ido al alza en los últimos trimestres, a pesar de la baja oficial en homicidios.

El estudio refleja una dispar realidad entre distintas regiones. Ciudades como Culiacán, Ecatepec y Uruapan reportan niveles de miedo superiores al 89 %, mientras que zonas como San Pedro Garza García o Piedras Negras muestran cifras mucho menores, por debajo del 17 %. El sentimiento de inseguridad también varía según el género y el entorno cotidiano.

Los lugares que más temor generan son los cajeros automáticos al aire libre (72.2 %), el transporte público (65 %) y las calles (63.7 %). La encuesta evidencia una brecha cada vez más marcada entre las estadísticas delictivas y la sensación diaria de peligro que vive gran parte de la población mexicana.

Fuente: https://laverdadnoticias.com/seguridad-y-justicia/alarma-nacional-63-de-los-mexicanos-se-siente-inseguro-revela-inegi-20250727