La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) respaldó este viernes el nuevo entendimiento comercial con Estados Unidos, al señalar que la eliminación de aranceles a productos salvadoreños restablece las condiciones de competencia, certidumbre y acceso preferencial para exportaciones, además, permitirá mejorar el entorno para los productores en el país.
Coexport se unió a la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) en reconocer al Gobierno por divulgar el marco del acuerdo de comercio recíproco, el cual incluye compromisos de El Salvador para que Washington retire el arancel base del 10 % impuesto desde abril a parte de los bienes nacionales.
“Reconocemos y apreciamos los esfuerzos diplomáticos del gobierno, encaminados a abrir un proceso de diálogo y negociación con Estados Unidos”, sostuvo la gremial.
Según la Casa Blanca, el pacto abre la vía para eliminar el gravamen sobre productos que Estados Unidos no produce en cantidades suficientes, entre ellos el sector textil y confección. También se beneficiarán otros bienes que aplican bajo las reglas del CAFTA-DR, vigente desde 2006 y que ofrece ventajas arancelarias para diversas mercancías.






