El país es sede del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, una reunión que concentra a legisladores extranjeros, especialistas y representantes del sector privado para discutir los retos más urgentes en ciberseguridad, lavado de dinero y delitos financieros.
Entre el 12 y el 14 de noviembre, delegaciones de más de 20 naciones analizarán el modelo de seguridad salvadoreño, considerado uno de los más efectivos del hemisferio occidental por sus resultados en la reducción de la criminalidad.
Bajo el enfoque impulsado por el presidente Nayib Bukele, El Salvador continúa posicionándose como un punto de referencia internacional en políticas de seguridad y en procesos de transformación institucional.






