Café salvadoreño gana terreno en el exterior con alza del 51.9% en exportaciones

Por Redacción UH

El café de El Salvador sigue destacando por su calidad, lo que se ha traducido en un aumento significativo de sus exportaciones durante el primer semestre de 2025. Entre enero y junio, el país logró vender $116.6 millones del grano, un incremento del 51.9 % frente al mismo período de 2024, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

Este crecimiento representa la comercialización de 409,000 quintales de café a un precio promedio de $285.3 cada uno. Las exportaciones mensuales se mantuvieron constantes, con junio como uno de los meses más fuertes, al registrar ventas por $23.2 millones.

Estados Unidos y Bélgica encabezan los principales mercados de destino, con compras por $52.1 millones y $16.7 millones, respectivamente. También hubo demanda relevante desde Alemania, Japón, Italia y Canadá, entre otros países interesados en el café salvadoreño.

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, atribuye este desempeño al impulso del Gobierno en la apertura de mercados y al compromiso de los caficultores por mantener altos estándares de calidad. Actualmente, el café representa el 3.4 % del total de exportaciones del país.