Asamblea aprueba Ley de Tecnologías Robóticas para impulsar la innovación en El Salvador

Por Redacción UH

Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa dio luz verde a la nueva Ley de Tecnologías Robóticas, presentada por el Ministerio de Economía. La normativa fija un marco regulatorio e incentivos para la investigación, desarrollo y fabricación de soluciones robóticas, con el fin de crear un entorno seguro, estable y competitivo para esta industria emergente.

La diputada Sharon Salazar destacó que la ley integrará la enseñanza de robótica desde la educación básica hasta la formación técnica, reconociendo el conocimiento como base del desarrollo nacional. Antes de la votación, la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno escuchó aportes del vicerrector de Ciencia y Tecnología de la Universidad Don Bosco y del director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), lo que permitió afinar el dictamen.

Entre los objetivos principales se incluyen atraer inversión privada, promover prácticas responsables con el medio ambiente y posicionar a El Salvador como un centro regional de innovación. Además, la ley busca facilitar la adopción armoniosa de tecnologías robóticas en comercio, industria y educación, respaldando la investigación en eficiencia energética y el uso de energías renovables.